Arctic15: Un Éxito Rotundo para el Ecosistema Emprendedor Finlandés

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Rytis Lauris, fundador y CEO de Omnisend, y Felicia Nordgård, socia de Peak Capital.

El pasado jueves 6 de junio se organizó el evento Arctic15 en Helsinki, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ecosistema de startups de los países Nórdicos. Este año, el evento se lleva a cabo en Kaapelitehdas, ofreciendo una plataforma única para conectar startups, inversores y compañías en una serie de paneles, charlas y talleres de gran relevancia​ (Arctic15)​​ (ArcticStartup)​.

Panel Destacado: Customer Funding vs VC Funding

Uno de los puntos más interesantes del día fue el panel «Customer Funding vs VC Funding: Advantages and Disadvantages», que contó con la participación de Rytis Lauris, fundador y CEO de Omnisend, y Felicia Nordgård, socia de Peak Capital, moderados por el inversor ángel Moaffak Ahmed. Este panel exploró las ventajas y desventajas de financiarse a través de los clientes frente al capital de riesgo, proporcionando perspectivas valiosas para startups en diferentes etapas de su desarrollo​ (Arctic15)​.

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Equipo de Trust Dynamics.

Complementando la agenda principal, algunas startups presentaron sus innovaciones como por ejemplo Trust Dynamics una prometedora startup de Estonia especializada en ciberseguridad. Además, de representantes academicos como Aalto University Startup Center, una institución con más de 10 programas enfocados a impulsar el emprendimiento, incluyendo innovaciones en energías renovables y tecnología de salud​ (Aalto Startup Center)​.

Foto: Diógenes Díaz Osorio | BurstLive.io, startup que está revolucionando la forma en que se transmiten eventos en vivo​.

Workshops y Charlas Inspiradoras

La agenda de workshops de Arctic15 es extensa y muy valiosa. Incluyendo talleres del Aalto University Startup Center que destacó sus diversos programas de apoyo a startups, proporcionando herramientas esenciales para el crecimiento y la innovación. Estos talleres son fundamentales para las startups que buscan escalar sus operaciones y acceder a nuevas oportunidades de financiación y desarrollo tecnológico.

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Taller de Aalto University Startup Center.

Keynote de Cierre por Microsoft Finland

El día culminó con una inspiradora presentación de Teemu Vidgren, COO de Microsoft Finland, titulada «AI at Work». Vidgren discutió cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno laboral y las implicaciones futuras de esta tecnología en diversos sectores. Fue una presentación enriquecedora que dejó a los asistentes con una visión clara de cómo la IA puede integrarse efectivamente en sus estrategias empresariales​.

Arctic15 continúo el siguiente día con una agenda igual de prometedora, incluyendo más paneles, competencias de pitch y oportunidades de networking. Este evento no solo es una vitrina para la innovación, sino también un punto de encuentro para la creación de alianzas estratégicas en el ecosistema emprendedor Finlandés y nórdico.

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Teemu Vidgren, COO de Microsoft Finland.

Segundo día del Artic15

El segundo día del Arctic15 en Helsinki, que tuvo lugar el pasado viernes 7 de junio, continuó la vibrante energía del primer día, consolidando aún más su importancia en el ecosistema de startups de Finlandia. El evento ofreció una agenda repleta de paneles, charlas, y competiciones que inspiraron y conectaron a emprendedores, inversores y profesionales de diversas industrias.

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Eddy Chan y Helga Valfells durante el Fireside Chat.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el Fireside Chat titulado «The Art of Local Investments in the Globalized World of VC». Este panel contó con la presencia de Eddy Chan, socio fundador de Intudo VC, y Helga Valfells, socia fundadora de Crowberry Capital. La conversación se centró en las estrategias y desafíos de realizar inversiones locales en un mundo cada vez más globalizado. Ambos expertos compartieron sus experiencias y conocimientos, proporcionando una perspectiva única sobre cómo equilibrar las oportunidades locales con la competitividad global. Sus insights fueron especialmente valiosos para las startups que buscan expandir sus horizontes más allá de sus mercados locales

Competencia de Pitching: Ideas que Impresionan

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Competencia de pitching.

La competencia de pitching fue otro punto destacado del día, con una serie de emocionantes presentaciones de startups que abarcaron una variedad de industrias y enfoques innovadores. Los emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas frente a un panel de jueces compuesto por inversores y expertos de la industria. Las presentaciones fueron tan diversas como emocionantes, mostrando desde tecnologías disruptivas hasta soluciones creativas para problemas contemporáneos.

Paneles sobre Inversión y Venture Capital

Foto: Diógenes Díaz Osorio | Panel de discusión sobre inversión y venture capital.

A lo largo del día, se llevaron a cabo diversos paneles centrados en la inversión y el venture capital, proporcionando a los asistentes un conocimiento profundo sobre las tendencias actuales y las mejores prácticas en este campo. Estos paneles ofrecieron una visión detallada de los diferentes aspectos del financiamiento para startups, desde las etapas iniciales hasta la escalabilidad y expansión internacional. La participación de destacados inversores y empresarios en estos paneles enriqueció la discusión y brindó valiosas lecciones a los emprendedores presentes.

150.000 EUR al Mejor Pitch

Foto: Diógenes Díaz Osorio | CEO de nooon, startup ganadora de la competición.

El día culminó de manera espectacular con la entrega de un cheque por 150.000 EUR a los ganadores del mejor pitch. La startup galardonada, nooon, que conecta influencers con hoteles, impresionó a los jueces con su propuesta innovadora y su modelo de negocio sólido. Este premio no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo y creatividad, sino también una oportunidad significativa para impulsar su crecimiento y expansión en el mercado.

Arctic15 continúa siendo un faro de innovación y colaboración en el ecosistema emprendedor de los países nórdicos. La segunda jornada del evento dejó claro que el futuro del emprendimiento en Finlandia está lleno de oportunidades emocionantes y prometedoras alianzas.