Finlandia planea endurecer las condiciones para la reunificación familiar

Foto: Sandy Millar, Unsplash

El gobierno de Finlandia presentó la semana pasada una propuesta al parlamento para endurecer las leyes de reunificación familiar, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado de prensa.

«En línea con el Programa de Gobierno, se propone que Finlandia implemente las condiciones adicionales permitidas por la Directiva de Reunificación Familiar de la UE, que abarcan la edad mínima de los cónyuges, la capacidad de sustento propio y el tiempo de residencia en el país», indica el comunicado.

La reunificación familiar se refiere a la concesión de un permiso de residencia a un ciudadano extranjero basado en vínculos familiares y, según la UNESCO, generalmente permite reunir a familiares como «hijos, cónyuges y adultos mayores dependientes».

En la práctica, las modificaciones propuestas por el gobierno significarían que, para obtener un permiso de residencia por reunificación familiar, ambos cónyuges deberán tener al menos 21 años.

No obstante, esta restricción de edad no se aplicaría si uno de los cónyuges es ciudadano finlandés.

Asimismo, el gobierno pretende restablecer el requisito de que el familiar de un menor con protección internacional demuestre contar con recursos financieros suficientes para poder obtener un permiso de residencia.

Además, con las modificaciones propuestas, las personas que hayan recibido protección internacional deberán haber residido en Finlandia durante al menos dos años antes de que sus familiares puedan solicitar reunirse con ellas.

«Estas reformas legislativas buscan promover la integración y fomentar que los inmigrantes asuman una mayor responsabilidad en su proceso de adaptación. También pretenden erradicar prácticas perjudiciales para la sociedad y los individuos, como el uso de niños para ingresar al país, los matrimonios forzados y los matrimonios de conveniencia», indicó el comunicado del ministerio, añadiendo que los cambios entrarán en vigor el 15 de mayo.

Propuestas de cambios en las leyes de protección internacional

En un comunicado de prensa aparte, el ministerio también anunció planes para reformar las leyes de asilo en Finlandia. En enero 2025 entraron en vigor algunos cambios planteados previamente.

Entre los nuevos cambios propuestos se encuentra la restricción del derecho de las personas con protección internacional a visitar los países de los que huyeron.

Además, el gobierno busca agilizar la deportación de quienes hayan recibido una negativa en su solicitud de asilo.

«La enmienda propuesta se aplicaría en casos donde una persona con orden de deportación solicite protección internacional con el fin de retrasar su expulsión del país», señaló el comunicado.

El comunicado de prensa también señaló que el programa de gobierno, publicado poco después de que la actual administración asumiera el cargo en el verano de 2023, estableció como objetivo devolver a sus países de origen a los solicitantes de asilo rechazados «lo antes posible».

«Además, el Programa de Gobierno establece que se evitarán solicitudes posteriores infundadas«, agregó el comunicado.

Esta propuesta también fue presentada al parlamento la semana pasada. 

Fuente: Yle News

Traducción y adaptación: Finlandia Hoy.