
Malla Linturi propietaria de la guardería Mi Casita celebra las Fallas con niños de 1 a 7 años en Finlandia desde 2022. Durante la jornada del pasado 19 de marzo 2025, los infantes aprendieron el significado y el origen de esta tradición valenciana; una festividad pedagógica y cultural que compartieron con otros jardines infantiles invitados.
¿Qué son las Fallas valencianas?
Las Fallas valencianas son una festividad tradicional que tiene lugar cada año en marzo en la ciudad de Valencia y otras localidades de la Comunidad Valenciana (España). Esta fiesta fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; combina arte, sátira y cultura popular a través de monumentales esculturas de cartón y madera, conocidas como “fallas”, que son quemadas en una espectacular ceremonia llamada “la cremà”.
Durante varios días, las calles se llenan de desfiles, música, pólvora y actos festivos que rinden homenaje a San José, patrono de los carpinteros, en un ambiente de convivencia y tradición comunitaria.
¿Qué aprendieron los niños en esta celebración?
Sandra Belda Navarro Directora de la guardería fundada hace 30 años, vestida de fallera explicó a los niños cómo nació la tradición y la forma como fue institucionalizada en España; finalmente exhibió la Falla creada por sus alumnos, dedicada a las víctimas de la dana de 2024 y resaltó la solidaridad y la esperanza para los afectados. Todos los niños se acercaron a la Falla e hicieron la quema simbólica extendiendo sus manos.
La docente invitada Sari Niemi asistió con los alumnos de su jardín infantil y resaltó la importancia de promover el conocimiento de tradiciones culturales distintas de la finlandesa en los centros educativos locales.
Es importante recordar, que Finlandia tiene una relación estrecha con España en temas de educación ya que este país es un exportador de capital humano para solventar los problemas de ausencia docente en el area de educación primaria.
Por su parte las profesoras de otra guardería para hispanohablantes, exaltaron la organización, la integración y la creatividad del trabajo manual de los niños en esta actividad.

Los niños bailaron, tomaron refrigerios, disfrutaron de juegos divertidos y manualidades alusivas a la cultura fallera.
Texto: Adriana Posso.