Maailma Kylässä Festivaali 2024

Foto: Sami Sorasalmi/ Maailma kylässä festivaali.

El Festival «Mailmaa kylässä» ha publicado su programa completo. El festival ofrecerá una amplia variedad de actividades inspiradoras, nuevos temas para reflexionar y deliciosos sabores para degustar en familia. La Esquina Infantil estará repleta de talleres llenos de actividades, mientras que YMCA Paz y Deporte será el lugar ideal para juegos e ideas para los jóvenes, y el programa de charlas y debates incluirá un relajado panel electoral de diputados al Parlamento Europeo.

Se han añadido cuatro charlas y debates más y un documental al programa informativo del festival. Se escuchará a la activista Aja Daffeh sobre cómo encuentra el valor para convertir lo personal en político y si la vida cotidiana de los jóvenes realmente es más violenta e insegura que antes. En su programa de entrevistas y debate, la periodista Maryan Abdulkarim y la comediante Eeva Vekki explorarán la importancia de reírse del poder.

¿Qué necesitan los candidatos al Parlamento Europeo para tener valor?

Diputados actuales y aspirantes serán entrevistados y desafiados en un relajado mini-panel electoral. El programa, presentado por Gogi Mavromichalis, contará con la participación de Eero Heinäluoma (Partido Socialdemócrata, SDP), Eija-Riitta Korhola (Demócratas Cristianos, KD), Merja Kyllönen (Alianza de Izquierda, VAS), Maria Miala (Partido de la Coalición Nacional, KOK), Maria Ohisalo (Verdes/VIH), Petri Roininen (Partido de Centro, KESK) y Sebastian Tynkkynen (Partido de los Finlandeses,PERUS).

El documental Passu (2024), dirigido por Jussi Lehtomäki y Mete Sasioglu, sigue la vida de Pazilaiti Simayijiang, un joven uigur de 18 años en Helsinki. La película es un retrato de una persona joven carismática y una búsqueda de identidad y significado.

Arte surgido de destinos trágicos
La exposición The Seed Rises honra la memoria de dos activistas de derechos humanos y ambientales, Bety Cariño y Jyri Jaakkola, quienes fueron asesinados en México. Anteriormente vista en Oaxaca, México, y en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, la obra para la exposición fue seleccionada del concurso Semillas que florecen / The Seed Rises.

La artista mexicana Elina Chauvet ha creado el proyecto de arte Zapatos Rojos para recordarnos a las mujeres que fueron asesinadas o desaparecidas por su género. La instalación combina lo personal y lo compartido, y refleja la normalización de la violencia contra las mujeres. Se organizará un taller comunitario de pintura de zapatos rojos antes del festival.

Acción por la paz y deportes
YMCA Paz y Deporte ofrecerá actividades y experiencias para los jóvenes. El área contará con entretenimiento energético, fútbol callejero y talleres de rap, bingo de desarrollo sostenible y un espacio de descanso. Los más pequeños podrán divertirse con fútbol para bebés y pintura facial.

Entre los espectáculos en vivo en el escenario principal, se podrá disfrutar de los DJs de Funky Amigos y sus invitados especiales, que tocarán sonidos emocionantes y ritmos del mundo en la terraza del restaurante Peloton. La Zona de Arte Callejero será el destino para ver desde canciones y danzas hasta arte escénico, o participar en fiestas de salsa y yoga.

Festival para toda la familia
La Esquina Infantil ofrecerá un programa para quienes tienen coraje, desean un poco de ánimo, quieren un buen refrigerio y aman la naturaleza. El taller de tarjetas de ánimo pondrá en marcha una cadena de mensajes alentadores para desconocidos. En las sesiones funcionales de cuentos y música en la carpa del establo, se conocerán las aventuras de Mauno el Ternero y se aprenderá a tener más coraje para conectar con los demás.

Los Guías y Scouts de Finlandia organizarán el Camino del «Coraje», una ruta de actividades para niños en el sitio del festival. El Taller de Manga, la Biblioteca Móvil Stoori, el taller de empanadas Vihis, el club de naturaleza pop-up, las actividades de Pinskut, juegos de mesa árabes, sesiones de cuentos y presentaciones de danza tailandesa garantizarán diversión para todas las edades.

Fiestas hasta la madrugada

  • Club pre-festival de la revista Maailman Kuvalehti: Ramithawi, Susani Mahadura, jueves 23 de mayo, 19:00, Tanner, solo para mayores de 18 años, entrada gratuita.
  • Uptown Friday presenta: Fiesta Pre-Festival Maailma kylässä, viernes 24 de mayo, 22:00, Maxine, solo para mayores de 20 años, entrada €12 + cargo por guardarropa.
  • Fiesta Latina & Mint presentan: Afterparty del Maailma kylässä, sábado 25 de mayo, 21:00, Mint Bar & Club, solo para mayores de 18 años, entrada €12, cargo por guardarropa incluido.
  • Afro Sunday: Afterparty del Maailma kylässä, domingo 26 de mayo, 22:00, solo para mayores de 18 años, entrada €10, cargo por guardarropa incluido.

El mapa del sitio del festival esta publicado y puedes verlo aquí.

Foto: Maailma kylässä festivaali.

Para el programa completo del festival tambien se encuentra en este enlace. El Festival Maailma kylässä en Suvilahti, Helsinki, se llevará a cabo del 25 al 26 de mayo de 2024, con el tema «Coraje».