Miles de hogares reciben recomendaciones de mudanza por parte de Kela

La institución de seguridad social Kela ha enviado recomendaciones de mudanza a más de 33.000 hogares durante el último año. Estas cartas, que afectan al menos a 100.000 personas, buscan que los beneficiarios del subsidio de ingresos mínimos se trasladen a viviendas más asequibles.

El motivo detrás de estas recomendaciones es un cambio legal introducido hace un año, que ajustó los límites de los gastos de vivienda aceptados dentro del sistema de asistencia social.

Entre las principales ciudades del país, Turku es la que más recomendaciones ha emitido en relación con la cantidad de beneficiarios. En términos absolutos, Helsinki y Tampere encabezan la lista.

No es fácil encontrar pisos más baratos

Hilma Sormunen, de la Asociación Finlandesa de Vivienda para Jóvenes, afirmó en una entrevista para YLE en 2024 que el gran problema es la falta de viviendas asequibles para los jóvenes, especialmente en la región de la capital y otras ciudades en crecimiento del sur.

Las cartas de Kela instando a la gente a buscar apartamentos más baratos se envían en su mayoría a clientes en las ciudades más grandes.

Por ejemplo, en Tampere es muy difícil encontrar pisos que cumplan los criterios de Kela, según la sección local de la asociación.

La asociación ofrece pisos a personas de entre 18 y 29 años que, de otro modo, no tendrían una vivienda por atrasos en el alquiler o mala calificación crediticia. Ahora, muchos de sus inquilinos han recibido cartas de Kela diciendo que sus pisos son demasiado caros.

La asociación tiene unos 75 apartamentos en alquiler, pero el número de solicitantes que buscan pisos es el doble.

Personas con mal crédito tienen menos opciones

El gobierno admitió en su propuesta que las personas con mal crédito tienen muchas más dificultades para encontrar un apartamento de alquiler asequible. Esa también ha sido la experiencia de Sami Piekiäinen quien fue entrevistado por Yle en 2024. Cuando se mudó a Tampere Piekiäinen envió alrededor de cien solicitudes de apartamento antes de encontrar uno.

Piekiäinen dice ahora que nadie quiere alquilar a personas con mal crédito.

Secuelas un año después: temor a la profundización de la pobreza

Paula Saikkonen, directora de investigación del Instituto Nacional de Salud y Bienestar, cree que la situación de las personas de bajos ingresos puede volverse aún más difícil debido a los llamados a mudarse.

«Aquellos a quienes se ha instado a mudarse viven cerca del umbral de bajos ingresos. Con este cambio de ley no estamos creando nuevos pobres, sino profundizando la pobreza existente.»

Saikkonen, quien está familiarizado con la política social, dice que THL sugirió la importancia de la flexibilidad en una declaración que emitió incluso antes de que la ley entrara en vigor.

THL estima que los estrictos límites municipales y la falta de consideración individual relacionada con las solicitudes de reubicación probablemente causarán problemas, especialmente para aquellos en posiciones muy vulnerables y débiles.

Además, al mismo tiempo se han producido otros cambios en las prestaciones sociales.

La evolución positiva observada en materia de personas sin hogar se ha estancado.

Kela no dispone todavía de datos estadísticos sobre cuántas personas han terminado mudándose a raíz de estas notificaciones.

Fuente: YLE uutiset, Yle news

Traducción y adaptación: Finlandia Hoy.