Finlandia: baja inmigración laboral y sube el desempleo

Foto de Mika Baumeister en Unsplash

El número de permisos de residencia emitidos en Finlandia por motivos laborales cayó un 23 % en 2024 en comparación con el año anterior, según un informe de la Red Europea de Migración (EMN), un organismo conformado por expertos en migración y asilo.

Este descenso fue especialmente notable en sectores como el sanitario, el social y la construcción. En el caso del personal de salud y asistencia social, se otorgaron solo 1.034 permisos, frente a los 2.272 del año anterior, lo que representa una reducción de más del 50 %. Esta caída es preocupante, considerando que Finlandia necesita unos 31.000 enfermeros prácticos adicionales para el año 2040.

En el sector de la construcción, la caída también fue marcada: se concedieron apenas 425 permisos en 2024, frente a los 1.539 en 2023. El informe calificó este descenso como un “fenómeno significativo”.

Asimismo, la cantidad de permisos para trabajadores especializados continuó disminuyendo desde su punto máximo en 2022, con menos de 1.000 autorizaciones emitidas el año pasado.

A pesar de esta tendencia a la baja, el Servicio de Inmigración de Finlandia (Migri) señaló que el número total de permisos laborales en 2024 sigue siendo relativamente alto si se compara con los años anteriores a la pandemia de Covid-19. La mayoría de los solicitantes que obtuvieron permisos provenían de países asiáticos, especialmente Filipinas y Tailandia.

El desempleo de larga duración podría alcanzar cifras históricas

Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia advirtió en un informe publicado este martes que el desempleo de larga duración está aumentando rápidamente y podría superar los niveles récord registrados durante la recesión de los años 90.

Según sus estimaciones, para finales de 2025 el número de personas desempleadas por más de un año —la definición oficial de desempleo de larga duración— alcanzará los 136.000, y se espera que aumente hasta unos 140.000 en 2026. Durante la peor fase de la crisis en los 90, esta cifra llegó a 143.000.

El informe también anticipa una mejora progresiva en el mercado laboral a partir de 2026, con una recuperación que continuará hasta 2027, aunque este repunte será más lento de lo previsto inicialmente.

“La incertidumbre económica ha retrasado la recuperación esperada del mercado laboral en 2025”, señala el documento.

En cuanto a la tasa de desempleo general, se estima que aumentará en 2025 hasta un 9,1 %, pero bajará ligeramente en 2026 y alcanzará aproximadamente un 8,4 % para el año 2027.

Fuente: Yle News

Traducciçon: Finlandia Hoy.