Arctic15: Startups e Inversión

Foto: David Cáceres.

Día 1 en Arctic15: Así se vive uno de los mayores encuentros de nuevos negocios del verano europeo

Son las 9:30 horas y hay aún una larga fila para ingresar a Arctic15. El lugar es una antigua fábrica de cables (Kaapelitehdas) fundada en 1912 —hoy reconvertida en hub de ideas— donde techies, founders e inversionistas se mezclan entre pasillos industriales, pantallas LED y cafés (mucho café) recién preparados. 

Debido a la apertura del espacio, como una antigua factoría, el evento se expande por largos metros sin detenerse, definiendo cada zona en base a los stands, logos e implementaciones visuales.

En el escenario principal, las luces iluminan conversaciones y presentaciones que buscan aclarar el presente y futuro de inversiones en negocios, de la mano con ayudar a las startups a escalar sus metas. 

Foto: David Cáceres.

Probablemente, debido a la forma en que el pasillo de tránsito está armado, al pasar por los stands, sus representantes se acercan para realizar su pitch, buscando extender lo que están haciendo. 

En esta jornada, en el escenario principal hay una serie de nombres clave del mundo de las inversiones, como Bruno Wisniewski (Cherry Ventures), Sami Lampinen (Inventure), Pia Lemmetty (Tesi), Millo Suonenlahti (Tyrion Partners) y Risto Rautakorpi (Gorilla Capital)

Foto: David Cáceres.

Además, hay una serie de workshops con la promesa de tocar puntos sensibles para cualquier emprendedor: cómo escalar sin quemarse, cómo preparar un exit, y qué significa realmente vender cuando se es founder. 

Desde Entreprenerd Media y Finlandia Hoy vinimos a cubrir este evento por dentro, a vivirlo más allá de los comunicados de prensa. 

Este fue el primer día de dos, y ya tenemos más historias que tiempo. Mañana seguiremos recorriendo salas, escuchando pitches y encontrando noticias. 

Seguiremos informando en la segunda parte.

Texto y autor: Entreprenerd Media