
A partir del verano de 2025, los residentes extranjeros en Finlandia que pierdan su empleo y no consigan uno nuevo en un plazo determinado podrían enfrentarse a la deportación, según el tipo de permiso de residencia que posean.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo anunció este jueves que una nueva ley dirigida a titulares de permisos de residencia por motivos laborales entrará en vigor el 11 de junio de 2025.
La legislación, que ha generado polémica, establece que quienes pierdan su empleo dispondrán de tres meses para encontrar uno nuevo. De no lograrlo —y si no tienen otro motivo válido para permanecer en el país— podrían perder su permiso de residencia.
Tras recibir numerosas críticas durante la fase de consulta pública, la ley incluye ahora una excepción: los llamados especialistas tendrán un plazo de seis meses para encontrar trabajo. Estos especialistas son profesionales altamente cualificados con un salario mínimo mensual de 3.827 euros.
En agosto pasado, el ministerio organizó una consulta pública en inglés para presentar la propuesta y fomentar el debate. Sin embargo, las autoridades aclararon que los comentarios recibidos no influyeron en el texto final.
«Las audiencias fueron generales y no afectaron directamente la redacción de la ley. La decisión es política. Aunque algunas sugerencias se han incorporado en otras partes del material explicativo», declaró Jarmo Tiukkanen, asesor ministerial principal del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo, al medio Yle News.
Tiukkanen también señaló que esta ley está alineada con una directiva de la Unión Europea que establece que el desempleo, por sí solo, no puede ser motivo para revocar un permiso, siempre que no exceda los tres meses, o seis meses si la persona ha tenido el permiso por más de dos años.
Excepciones al plazo de tres meses
Según el ministerio, el período de búsqueda de empleo se extenderá a seis meses para ciertos grupos, como:
- Especialistas (incluidos los titulares de la Tarjeta Azul de la UE).
- Personas que hayan vivido más de dos años en Finlandia con un permiso laboral.
- Gerentes de nivel medio y alto.
- Especialistas y directivos trasladados dentro de una misma empresa.
La reforma tiene como objetivo reforzar el vínculo entre el trabajo y el permiso de residencia, además de establecer un control más sistemático de los permisos.
Actualmente, ya es posible cancelar un permiso de residencia cuando finaliza una relación laboral, pero no existía un marco legal que definiera un plazo para hacerlo ni una supervisión estructurada del proceso.
Nueva obligación para los empleadores
El ministerio también informó que los empleadores deberán notificar al Servicio de Inmigración de Finlandia (Migri) cuando finalice anticipadamente el empleo de una persona con un permiso de residencia laboral. Esta notificación debe hacerse dentro de los 14 días siguientes a la finalización del contrato.
No obstante, no se requerirá notificación cuando termine un trabajo ocasional o temporal que se haya realizado junto al empleo principal vinculado al permiso.
Además, el gobierno publicará en junio de 2025 una lista oficial de sectores con escasez de mano de obra. En el futuro, los titulares de permisos laborales podrían cambiar de sector —y no solo de empleador— siempre que el nuevo campo figure en dicha lista. Hasta ahora, solo se permitía cambiar de empleador dentro del mismo sector sin necesidad de solicitar un nuevo permiso.
Una decisión polémica pese a la oposición
En agosto pasado, el entonces ministro de Empleo, Arto Satonen (Partido de Coalición Nacional), confirmó que el gobierno seguiría adelante con esta medida, a pesar de que la mayoría de los comentarios públicos se opusieron al límite de tres o seis meses.
El desempleo va en aumento
Se estima que esta nueva normativa afectará a unos 50.000 extranjeros residentes en Finlandia.
Según el último boletín del Centro de Servicios de Desarrollo y Administración (KEHA), publicado este jueves, el número de personas desempleadas aumentó en 37.900 en comparación con abril del año anterior. Además, se registraron 41.800 nuevas vacantes, es decir, 14.300 menos que en abril de 2023.
El Ministerio de Empleo explicó que, desde marzo de este año, el Centro KEHA es el responsable de las estadísticas oficiales de los servicios de empleo.
Fuente: Yle News
Traducción: Finlandia Hoy.